
CHIARA BOIANI

Un parto, una pesadilla.
MOTIVACIÓN
Esta historia, basada en experiencias reales como la de mi madre durante mi propio nacimiento en el año 2000 y complementada con relatos de otras mujeres en situaciones similares, busca ficcionalizar la experiencia de una mujer embarazada y su vivencia sobre la violencia obstétrica, llevándolo hacia el terror. Mediante una narrativa temporal particular, donde una noche parece una semana, y el tiempo se desdibuja, quiero mostrar cómo un momento tan importante como el parto puede convertirse en una pesadilla, representando así la realidad de muchas mujeres que enfrentan maltrato y negligencia durante este proceso crucial.
Es vital destacar que la violencia obstétrica ha sido durante mucho tiempo minimizada e ignorada, especialmente entre las personas con menos recursos, y esta historia busca generar conciencia sobre esta problemática y promover un cambio hacia una atención médica más humana y respetuosa. A pesar de que existen leyes y normativas que protegen los derechos reproductivos de las mujeres en Argentina, la violencia obstétrica sigue siendo una realidad alarmante en muchos hospitales y centros de salud del país. Sin embargo, hay un creciente movimiento de concientización y activismo que busca poner fin a la violencia obstétrica en Argentina, promoviendo el respeto de los derechos de las mujeres durante el embarazo, el parto y el postparto, y abogando por una atención médica más humanizada y centrada en las necesidades y deseos de las mujeres gestantes.
En lo personal, mi acercamiento a esta historia surgió de querer acercarme a mi mamá, no tenemos una buena relación y mi forma de conectar fue empezar a intentar entender sus vivencias y su relación conmigo.